Bodega El Toro
Construida en 1786 y adquirida por Benigno Barbadillo el 1821, fue la primera de su legado, formado hoy por 16 bodegas en Sanlúcar de Barrameda
Bodega Don Benigno
Nombrada así en homenaje al Fundador de Barbadillo en 1821. El Tesoro del Mar no se esconde aquí en señal de respeto a su figura, te invitamos a conocerla.
Barbadillo cuenta con 17 bodegas, la mayor parte de ellas situadas en el barrio alto de Sanlucar de Barrameda y rodeando al Castillo de Santiago, en una situación privilegiada frente al Coto de Doñana y a los vientos de poniente.
Todas ellas ocupan una superficie de ma de 75.000 m, contando con una capacidad de 35.000.000 de litros y unas 50.000 botas de crianza.
En este núcleo se encuentra la sede de la empresa, La Casa de la Cilla (1.773)
Casa “La Cilla”
Siglos atrás fue un edificio de la Iglesia y hoy Cuartel General de Bardadillo, los marineros no esconderían el Tesoro del Mar en esta bodega, pero pasa y navega.
Se trata de un proyecto familiar que nace en 1998 con la plantación de nuestro primer viñedo que en la actualidad se extiende sobre 14 hectáreas de las variedades Tempranillo, Cabernet Sauvignon, Merlot, Petit Verdot y Syrah.
Los responsables de la bodega, Daniel García-Pita padre e hijo tuvieron claro que, en este entorno excepcional, se podía conseguir un “gran vino de Madrid”, un vino realmente fiel a su terroir. Por ello apostó por una viticultura biodinámica, un tipo de cultivo respetuoso de los ciclos naturales de la tierra. El viticultor del proyecto, Jérôme Bougnaud lo tiene claro: “el suelo es un ser vivo”. Para este enólogo francés, gran defensor de este tipo de cultivo, la biodinámica permite comprender las cosas en profundidad y se convierte casi en filosofía de vida.
Bodega San Guillermo
protegida por el Castillo de Santiago, que se encuentra a tan sólo unos metros . En ella encontrarás uno de los más bellos patios bodegueros. No es mal sitio para esconder El Tesoro del Mar.
Barbadillo fue a principios del siglo pasado la primera bodega en doblar el número de sacas hasta contar con 10 criaderas, repartidas por las bodegas del Barrio Alto y el Barrio Bajo de Sanlúcar de Barrameda.
Como el propio Manuel Barbadillo la definía Solear es añeja y fina, gracias a esta doble saca anual.